martes

conciencia conductiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Capacitación a Futuros Conductores

Unidad 1 - El conductor

Responsabilidad social del conductor

Clases de licencia y edades mínimas

Requisitos para la habilitación

Requisitos para adquirir la Licencia de Conducir

Características de la Licencia

Formación del conductor

Exámenes

Otros roles de las personas en la vía pública



Unidad 2 - El vehículo

La función del vehículo

Los elementos básicos de la seguridad

La Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Los talleres de servicios de mantenimiento

Los repuestos y accesorios de seguridad

Fallas y desgastes que afectan la seguridad

La seguridad activa y pasiva

Casos especiales



Unidad 3 - La vía publica

El uso de la vía pública

Las funciones de la vía pública

Zona Urbana

Zona Rural

Obstrucciones y uso especial de la vía pública



Unidad 4 - Señalamiento vial

Conceptos generales

Señales verticales

Demarcación horizontal

Señales luminosas



Unidad 5 - Seguridad

Condiciones y forma de conducir

Percepción y reacción

La velocidad potencia el riesgo

Uso de las luces

Leyes inevitables que rigen su conducción

Cómo cuidarse de los demás

Condiciones especiales de la vía y del clima

Accidentes o siniestros

Saludos cordiales, reglas de seguridad



Unidad 6 – Salud

A cualquiera le puede pasar

Fatiga

Monóxido de carbono

Alcohol

Medicamentos

Consecuencias de conducir intoxicado

Procedimientos de control



Unidad 7 – Seguridad

Requisitos para circular

Las intersecciones

Derecho de Paso

Vías con semaforización coordinada

Adelantamiento

Autopistas

Distancia de seguridad entre vehículos

Giros y rotondas

Cruces ferroviales a nivel

Estacionamiento

Las prohibiciones



Unidad 8 – Infracciones

Normativa vigente.

La autoridad de controlador o comprobación

Gestión de infracciones

Clasificación de las faltas de tránsito

Medidas cautelares

Retención preventiva

Sanciones

Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial