viernes

Sitios de interes

http://www.muniarrecifes.gov.ar/

www.gob.gba.gov.ar

www.aca.org.ar

www.transporte.gov.ar

www.mseg.gba.gov.ar

www.agvp.gov.ar

El curso

  • El curso dará inicio el 01 de Enero de 2012
  • Su duración será de 3 meses, con tres unidades en los dos primeros meses y dos unidades en el ultimo
  • El inicio de cada curso será cada 3 meses los 4 trimestres del año, entrando en cada cupo por fecha de nacimiento
  • A cada ingresante se le dará su correspondiente “usuario y contraseña” para el ingreso al campus virtual
  • No existe limite de cupo para el ingreso (recordemos que se implementa en una ciudad de 30000 hab.)
  • Será condición de regularidad el ingreso periódico y en cantidad a convenir por los tutores para los foros de debate y las entregas de trabajos
  • Será condición de aprobación el cumplimiento de la asistencia mínima estipulada por los tutores a las presenciales
  • La no aprobación del curso requerirá la recursada del mismo y por consiguiente la demora en la entrega de la licencia de conducir
  • Cada una de las 8 unidades componentes del curso estarán dictadas por varios tutores en simultaneo, expertices en cada tema de la unidad, tanto en comunicación vía electrónica como presencial.
  • Cada una de las 8 unidades componentes del curso serán elevadas mensualmente según el orden cronológico del trimestre en curso
  • Con la cursada se entregara en mano material didáctico tipo tríptico con resumen básico y necesario para transmitir conocimientos e interés por el aprendizaje a personas que no lo hayan hecho o que vivan en zonas donde aun no se ha promocionado este método de aprendizaje.
  • El costo del curso es el costo del carné de conducir, en caso de recurso costara nuevamente el valor del carné de conducir, en Arrecifes, $200.
  • Las presenciales se dictaran en el MAHDA (museo y archivo histórico de Arrecifes, Calles España Esq. G. Risso
  • Las presenciales con pilotos invitados (por ejemplo) o con pruebas de manejo se dictaran en el Autodromo de Arrecifes.
Con el egreso se hará entrega de: la licencia de conducir de MERCOSUR, un diploma simbólico (sin validez de transito),

Requisitos

Manejo del curso “conciencia conductiva” desde un campus virtual.

Este campus funcionara mediante convenio dentro del sitio oficial del municipio de la ciudad de Arrecifes.

Será condición hacer el curso “conciencia conductiva” para obtener el carné de conducir (además de los requisitos solicitados por la secretaria de transito de la municipalidad)

al momento de retirar los requisitos para gestionar el carné se asignara al aspirante un “usuario y clave “ de acceso al curso “conciencia conductiva”

Destinatarios

adolescentes de entre 16 y 18 años, alfabetizados digitalmente, aspirantes a obtener la licencia de conducir.

Mision

Optamos por esta metodología de estudios a distancia por tratarse de una poderosa herramienta de trabajo en poder de los jóvenes.

Fuentes municipales arrojaron datos de: “6 de cada 10 jóvenes asisten a la escuela secundaria”, por lo tanto, 6 de cada 10 ya tienen sus Netbook asignadas, es decir, ya tienen PC. El resto de los jóvenes (datos de cámara de comercio) asiste asiduamente a los cibercafe, por lo que los porcentajes de jóvenes con PC sube significativamente en el municipio.

Con esta síntesis de datos y con el tipo de formación con presenciales flexibles y alentados y apoyados por la gestión Municipal estamos en condiciones plenas de llevar a cabo nuestro objetivo educacional.

Objetivos

capacitar a futuros conductores de la zona norte de la provincia de buenos aires en materia vial y conductiva mediante un proyecto educativo que pueda realizarse con la modalidad “educación a distancia. Mediante esta metodología se pretende darle un carácter académico a la preparación de la persona, para que el insertarse en el conducir cotidiano no lo sea solo como un integrante mas, sino como parte vital del complejo sistema de transito.

jueves

Quienes somos

Directores de proyecto: Peyrou, Laso, Español

Grupo interdisciplinario de trabajo: un contador, un abogado, una psicóloga, un ingeniero civil, un paisajista, un analista de sistemas, un diseñador grafico, un medico clínico, una socióloga y un técnico en seguridad vial y transporte.

Grupo multidisciplinario de trabajo: grupo “conciencia conductiva” + Municipalidad de Arrecifes + Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Capacitación a Futuros Conductores

Unidad 1 - El conductor

Responsabilidad social del conductor

Clases de licencia y edades mínimas

Requisitos para la habilitación

Requisitos para adquirir la Licencia de Conducir

Características de la Licencia

Formación del conductor

Exámenes

Otros roles de las personas en la vía pública



Unidad 2 - El vehículo

La función del vehículo

Los elementos básicos de la seguridad

La Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Los talleres de servicios de mantenimiento

Los repuestos y accesorios de seguridad

Fallas y desgastes que afectan la seguridad

La seguridad activa y pasiva

Casos especiales



Unidad 3 - La vía publica

El uso de la vía pública

Las funciones de la vía pública

Zona Urbana

Zona Rural

Obstrucciones y uso especial de la vía pública



Unidad 4 - Señalamiento vial

Conceptos generales

Señales verticales

Demarcación horizontal

Señales luminosas



Unidad 5 - Seguridad

Condiciones y forma de conducir

Percepción y reacción

La velocidad potencia el riesgo

Uso de las luces

Leyes inevitables que rigen su conducción

Cómo cuidarse de los demás

Condiciones especiales de la vía y del clima

Accidentes o siniestros

Saludos cordiales, reglas de seguridad



Unidad 6 – Salud

A cualquiera le puede pasar

Fatiga

Monóxido de carbono

Alcohol

Medicamentos

Consecuencias de conducir intoxicado

Procedimientos de control



Unidad 7 – Seguridad

Requisitos para circular

Las intersecciones

Derecho de Paso

Vías con semaforización coordinada

Adelantamiento

Autopistas

Distancia de seguridad entre vehículos

Giros y rotondas

Cruces ferroviales a nivel

Estacionamiento

Las prohibiciones



Unidad 8 – Infracciones

Normativa vigente.

La autoridad de controlador o comprobación

Gestión de infracciones

Clasificación de las faltas de tránsito

Medidas cautelares

Retención preventiva

Sanciones

Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial